Amigos, nos mudamos. Desde ahora Cartelera Musto cambia de dirección. Para visitarnos, hacé click en http://carteleramusto.wordpress.com/
¡Te esperamos!
Cartelera Musto
Todo lo que tenés que saber sobre las actividades en la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto
11.2011. Postales
La Gráfica de la Musto no descansa! El mes pasado presentó su producción en la exhibición 11/11 Serie Completa, en las Salas de la Secretaría de Cultura (ex Museo de la Memoria). Como broche de oro de esa muestra, se realizó el Primer Encuentro de Intercambio de Tarjetas Uno x Uno. Apenas desmontada la muestra, La Gráfica se aboca a una nueva tarea: la preparación de las postales que serán exhibidas y puestas a la venta en la fiesta de fin de año.
Si querés ver a la gente de La Gráfica en pleno trabajo, click por acá.
11.2011. Almanaques 2012
Cuando llega noviembre, el Taller de Serigrafía se pone a trabajar en la impresión de los almanaques para regalar a los amigos en la fiesta de fin de año. Con un nuevo diseño cada año, la gente del taller realiza una edición manual de 500 ejemplares.
Si querés ver la preparación de los almanaques 2012, click por aquí.
03.11.2011. Sergio Jure: Ser Funcional
El jueves 3, a las 18 h, inaugura Ser Funcional, una muestra de Sergio Jure. La misma podrá visitarse en el Hall del Ingreso hasta el 25 de noviembre.
Ser Funcional está compuesta por una serie de objetos correspondientes a distintas etapas de producción. Algunos –desarrollados en el marco del Taller de Diseño y Construcción– son el resultado de las estrategias que Sergio implementó ante las consignas planteadas en clase; una búsqueda direccionada a elaborar conceptos tales como “encastre”, “linealidad”, “módulo”. Otros –piezas de reciente realización– forman parte de su proyecto DAM-Diseño Arte Más.
El conjunto presentado refleja un meticuloso proceso de trabajo, una mirada que pareciera preverlo todo y no dejar nada librado al azar. Sin embargo, tal rigurosidad no hace más que conferir autonomía a cada obra.
Sergio traza su propio camino y lo recorre paso a paso hasta arribar a estas formas puras, impecables, y a la vez sutiles y etéreas. Lo intangible cobra vida; su precisión edifica un delicado universo en el que también habitan la luz, las sombras, el vacío y las transparencias.
Sergio Jure (Rosario, 1989)
Egresado del ciclo secundario cursó dos años de la Licenciatura en Biotecnología, en la Facultad de Ciencias Bioquímicas-UNR. En la Escuela Musto cursó durante 2009 y 2010 el Taller de Color y el Taller de Diseño y Construcción, espacio en el que participó activamente como alumno. Integró el grupo que diseñó las imágenes para calcos sobre tazas de cerámica, producción presentada en la Muestra de Fin de Año’10. Bajo la coordinación de los docentes del área, tuvo a su cargo la nueva marca gráfica para el Jardín de Infantes Mané Bernardo, vigente desde agosto del corriente año.
En la actualidad cursa la Tecnicatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual en la Escuela Provincial de Artes Visuales Manuel Belgrano.
20.10.2011. La Musto en La Colectiva
Desde el jueves 20 y hasta el 30/10, La Musto participa de La Colectiva 2011. El evento se realiza en el CEC, Centro de Expresiones Contemporáneas. Paseo de las Artes (ex Sgto. Cabral) y el río.
Autorretrato de Cuerpo Entero es un trabajo en colaboración de los alumnos del Taller de Fotografía de La Musto. Cada uno de los participantes contribuye a esta obra con una fotografía en la que el autor y el modelo son la misma persona: coincidencia total entre sujeto y objeto del acto fotográfico. Una colección de retratos de pequeño formato —producidos especialmente para la ocasión— conforma una instalación que explora las ideas de presencia, representación, pertenencia, y fundamentalmente, el vínculo entre identidad individual e identidad colectiva.
Docentes: Gabriela Muzzio, Hernán Maestrutti, Gabriela Muzzio, Andrea Ostera.
Expositores: alumnos de todos los cursos del Taller de Fotografía.
14.10.2011. La Foto Escolar
Durante el mes de octubre, en el Hall del Ingreso, presentamos La “foto escolar”…un recuerdo para conservar!! Todos los grupos de los Talleres Infantiles, Pre y Adolescentes, fueron fotografiados junto a sus docentes, recreando la tradicional foto escolar. La escena fue gentilmente registrada por los especialistas de la casa: los Profesores del Taller de Fotografía. Las copias se pondrán a la venta y se entregarán en el característico sobre plegado. Lo recaudado se utilizará para la compra de materiales de trabajo.
Montaje e Inauguración 11/11 Serie Completa
Ya podés visitar la muestra de La Gráfica de La Musto 11/11 Serie Completa, en las Salas Ex Museo de la Memoria, de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, en Aristóbulo de Valle 2734.
Si querés ver las fotos del montaje, hacé click acá.
Si querés ver las fotos de la inauguración, click aquí.
14.10.2011. El Azulejo Como Soporte
El viernes 14, en el Hall del Patio y dentro del ciclo Experiencias de Taller, el Taller de Investigación y Producción-Área Cerámica presenta El Azulejo Como Soporte
Tomar el azulejo como soporte e incursionar en diversas técnicas decorativas tradicionalmente usadas en el arte cerámico, ha sido la propuesta central del Taller de Producción durante el año en curso. El trabajo se abordó desde una mirada recreativa y experimental; la tarea requirió una práctica adaptada a las condiciones del diseño modular. El resultado obtenido ofrece una mixtura que alterna técnicas seriadas y directas, como el moldeado, y otras de facturas más minuciosas y artesanales.
Por sus características de catálogo, se proyecta como material didáctico y de consulta. Considerando que será un aporte a la amplitud de criterios estéticos en la producción de objetos cerámicos, se prevé instalar el friso expuesto en esta ocasión, de manera permanente en el salón del Taller de Cerámica.
La muestra clausura el 11/11.
Tomar el azulejo como soporte e incursionar en diversas técnicas decorativas tradicionalmente usadas en el arte cerámico, ha sido la propuesta central del Taller de Producción durante el año en curso. El trabajo se abordó desde una mirada recreativa y experimental; la tarea requirió una práctica adaptada a las condiciones del diseño modular. El resultado obtenido ofrece una mixtura que alterna técnicas seriadas y directas, como el moldeado, y otras de facturas más minuciosas y artesanales.
Por sus características de catálogo, se proyecta como material didáctico y de consulta. Considerando que será un aporte a la amplitud de criterios estéticos en la producción de objetos cerámicos, se prevé instalar el friso expuesto en esta ocasión, de manera permanente en el salón del Taller de Cerámica.
La muestra clausura el 11/11.
Docentes: Nancy García, José Domínguez.
Alumnos: Adriana Gálvez, Mary Alberione, Beatriz Gigena, Griselda Capiello.
13.10.2011. Las Otras en el CAR
El jueves 13, a las 20 h, dentro del ciclo Experiencias de Taller, el Taller de Fotografía de La Musto presenta Las Otras, en el CAR-Centro Audiovisual Rosario ( Chacabuco 1371).
La Carpeta Fotográfica es un proyecto editorial del Taller de Fotografía de La Musto, que retoma la tradición de las carpetas gráficas producidas en la escuela, y que tiene por finalidad la publicación de portfolios con fotografías blanco y negro impresas según el protocolo analógico tradicional. Esta experiencia propone a los participantes una práctica que articula los diferentes estadios del hacer fotográfico, desde el momento de la aparición de los conceptos o las ideas, pasando por la realización de las fotografías —trabajo de toma y procesos de laboratorio— hasta el armado de las cajas/carpetas y la comercialización de ese producto.
Las Otras es una selección de fotografías que tienen una particularidad: pertenecen al resultado inverso de un proceso de edición. Cada una de ellas fue elegida para ser descartada; todas juntas componen el caudal de fotografías que no formarán parte del fin último de este proyecto, participar de La Carpeta Fotográfica Edición 2011. Instancia de un trabajo en pleno proceso, el taller de La Musto decide mostrar “las otras”, esas que quedan sumergidas porque hacen al iceberg, tanto como las que finalmente asoman a la superficie.
Las Otras es una selección de fotografías que tienen una particularidad: pertenecen al resultado inverso de un proceso de edición. Cada una de ellas fue elegida para ser descartada; todas juntas componen el caudal de fotografías que no formarán parte del fin último de este proyecto, participar de La Carpeta Fotográfica Edición 2011. Instancia de un trabajo en pleno proceso, el taller de La Musto decide mostrar “las otras”, esas que quedan sumergidas porque hacen al iceberg, tanto como las que finalmente asoman a la superficie.
La muestra puede visitarse hasta el 24/10.
14.10.2011. Pobladores, Muestra Anual de los Talleres Infantiles, Pre y Adolescentes
La muestra puede visitarse hasta el 11/11, en la Sala Boglione. La escuela participa con esta muestra de la 7SAR11-Séptima Semana del Arte en Rosario
Docentes: Patricio Escobedo, Griselda Gennai, Silvia Ferrari, María Mondino, Gabriela Barán, Alejandra Mansilla, Mabel Zelada, Paula Henry.
Expositores: alumnos de los Talleres Infantiles, Pre y Adolescentes.
06.10.2011. 11/11 Serie Completa
El jueves 6, a las 19 h, La Gráfica de La Musto, Taller de Divulgación de la Estampa, inaugura 11/11 Serie Completa. La muestra puede visitarse hasta el 30/11m en la Sala ex Museo de la Memoria, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (Aristóbulo del Valle 2734).
11/ 11 Serie Completa es una muestra de grabado realizada por los integrantes del taller al cumplirse cinco años de trabajo, en una nueva etapa de producción de carpetas gráficas como proyecto institucional. La exhibición cuenta 11 relatos particulares, para los que se han elegido cuidadosamente los instrumentos plásticos que mejor transcienden los posibles significados. Una intencional y fecunda búsqueda de los recursos, las formas y los colores, ponen en valor al grabado como oficio artesanal, desarrollado con pasión por cada uno de los expositores.
Desde el 2006, La Gráfica de La Musto está abocada a la práctica de edición de carpetas gráficas, recuperando el propósito de difusión y divulgación del grabado. Es un trabajo realizado en equipo ―conformado por alumnos, ex alumnos y docente― en el que dialogan las posibilidades técnicas con las propuestas personales de los integrantes; un espacio en el que se trabaja comprometidamente durante el año en la producción de las estampas y el diseño de edición y tirada.
Desde el 2006, La Gráfica de La Musto está abocada a la práctica de edición de carpetas gráficas, recuperando el propósito de difusión y divulgación del grabado. Es un trabajo realizado en equipo ―conformado por alumnos, ex alumnos y docente― en el que dialogan las posibilidades técnicas con las propuestas personales de los integrantes; un espacio en el que se trabaja comprometidamente durante el año en la producción de las estampas y el diseño de edición y tirada.
En homenaje a los comienzos de La Gráfica de La Musto, Taller de Divulgación de la Estampa, se exhiben también las seis carpetas editadas en los años ochenta.
Docente: Alejandra S. Mansilla
Expositores: Alejandra Sappia, Irene Mazza, Liliana Pisani, Miguel Arce, Natalia Cloti, Elvira Malaguti, Natalia Babini, Cristina Bodiño, Claudia Gavilán, Nadia Ochoa.
Docente: Alejandra S. Mansilla
Expositores: Alejandra Sappia, Irene Mazza, Liliana Pisani, Miguel Arce, Natalia Cloti, Elvira Malaguti, Natalia Babini, Cristina Bodiño, Claudia Gavilán, Nadia Ochoa.
09.09.2011. Jornada de Intercambio de Tarjetas
Te invitamos a participar del Primer Encuentro de Intercambio de Tarjetas Uno X Uno 2011, el domingo 30, a las 16 h. El evento tiene por objetivo propiciar la circulación de la obra en un espacio significativo, abierto y no convencional. Las tarjetas de intercambio, conocidas como ATC (Artist Trading Cards), conforman un mundo
dentro del arte. Son trabajos realizados por creadores que recorren diferente medios expresivos. Estas obras son creadas con la idea de ser canjeadas con otros productores, sin mediar ningún tipo de comercialización con dinero; la única condición es respetar el tamaño de la tarjeta. El encuentro se llevará a cabo como actividad de cierre, en el marco de la muestra 11/11 Serie Completa, en exposición desde el 6 de octubre en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Aristóbulo del Valle 2734.
Condiciones para realizar tus tarjetas de intercambio:
· Medidas: 64 mm x 89 mm, vertical u horizontal.
· Técnica y material: grabado, pintura, collage, dibujo, arte digital, fotografía, escritos, lápiz, tinta, acrílico, óleo, crayón, marcadores, sellos, esténciles, telas, cartón, papel hecho a mano, negativos, etc. ¡Todo lo que se te ocurra!
· En el dorso de cada tarjeta detallar los siguientes datos: nombre y apellido, técnica utilizada, fecha de edición, numeración de cada tarjeta, dirección de e- mail.
· Cantidad: 21 tarjetas. Podés optar por una sola serie, o hacer dos series distintas que completen las 21 unidades en total. Una de las tarjetas de cada serie permanecerá en poder del organizador de la jornada.
· Técnica y material: grabado, pintura, collage, dibujo, arte digital, fotografía, escritos, lápiz, tinta, acrílico, óleo, crayón, marcadores, sellos, esténciles, telas, cartón, papel hecho a mano, negativos, etc. ¡Todo lo que se te ocurra!
· En el dorso de cada tarjeta detallar los siguientes datos: nombre y apellido, técnica utilizada, fecha de edición, numeración de cada tarjeta, dirección de e- mail.
· Cantidad: 21 tarjetas. Podés optar por una sola serie, o hacer dos series distintas que completen las 21 unidades en total. Una de las tarjetas de cada serie permanecerá en poder del organizador de la jornada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)